LÁSER TENEO DE OCTAVA GENERACIÓN

El láser Teneo de última generación ofrece resultados con mayor precisión y con gran seguridad durante el procedimiento de cirugía refractiva. Agenda una cita y conoce si eres candidato para cirugía de corrección de astigmatismo, miopía e hipermetropía.
Teneo Bausch and Lomb, laser de última tecnología alemana más utilizada en el mundo para la corrección de los defectos refractivos.
El láser de excímeros, es un tipo de laser ultravioleta utilizado frecuentemente en cirugía ocular, tanto como para cirugía refractiva laser y presbicia (miopía, hipermetropía, astigmatismo) y tratamientos para corneas finas.
La luz ultravioleta del láser excimer es absorbida en tejidos y componentes orgánicos. En lugar cortar o quemar el láser excimer tiene suficiente energía como para separar los lazos entre moléculas de los tejidos sin dañarlos.
LÁSER YAG VISULAS III

- Tratamiento láser delicado: El VISULAS YAG III centra la cantidad óptima de energía láser en el objetivo gracias a su perfil de haz Súper-Gaussiana. Necesita, por tanto, menos energía para conseguir la descomposición óptica, solo 2,5 mJ en aire. El resultado: un tratamiento de gran precisión en el paciente utilizando un mínimo de energía láser.

- Enfoque variable: Permite posicionar el punto focal del rayo guía delante, detrás y directamente en el punto focal del láser de disrupción para evitar el desenfoque manual.
- Espacio de trabajo para láser integrado: La fuente de láser de gran calidad del Visulas Yag III está perfectamente integrada en la lámpara de hendidura para láser de ZEISS, que también se puede utilizar como una lámpara de hendidura de diagnóstico totalmente equipada.

- Panel de control: Constituye el centro neurálgico del Visulas Yag |||, este panel puede posicionarse de modo flexible y ofrece una interfaz de usuario sencilla e intuitiva.
OCT TOMÓGRAFO OCULAR

La Tomografia de coherencia óptica es una técnica de diagnóstico, control y seguimiento, que nos permite el estudio de cortes histológicos de la retina “en vivo”.
La OCT es una prueba que no es molesta para el paciente, no requiere contacto con el ojo, es rápida y carece de efectos secundarios.
La Tomografia de Coherencia Óptica (OCT) ha supuesto un gran avance en el estudio del polo posterior del ojo (mácula, retina y vítreo), siendo de gran utilidad en el diagnóstico y abordaje quirúrgico de las diferentes patologías de la retina.
Gracias a esta prueba podemos analizar la retina posterior, la mácula, la papila y las relaciones que tienen con el vítreo y la coroides; permitiendo al oftalmólogo hacer un seguimiento de las patologías vitreoretinianas, de la mácula, del glaucoma y de las enfermedades del nervio óptico.

La tomografía de coherencia óptica (OCT) nos permite analizar las diferentes partes de la retina y las relaciones que tienen con el vítreo y la coroides, permitiendo hacer un seguimiento de las patologías de la retina mas frecuentes:
- Degeneraciones maculares (sobre todo las asociadas a la edad o DMAE).
- Edemas maculares.
- Agujero macular.
- Membranas epiretinianas.
- Coroidopatia central serosa.
- Distrofias retinianas (enfermedades hereditarias)
La OCT Macular nos permite examinar de forma especial la mácula, estructura de la retina responsable de la máxima agudeza visual, proporcionando información objetiva sobre su anatomía microscópica, cambios patológicos en su espesor y sus capas.