¿Qué es ojo seco?
Los ojos necesitan lágrima para mantenerse sanos y asintomáticos. Si tus ojos no producen suficientes lágrimas, se le denomina ojo seco.

¿Cómo funciona la lágrima?
Cuando parpadeamos, la película lagrimal se distribuye sobre el ojo. Esto permite que la superficie del ojo permanezca suave y clara. La película lagrimal es importante para tener una buena visión.
La película lagrimal está hecha de 3 capas:
- Capa oleosa
- Capa acuosa
- Capa de mucina
Cada una de las capas tiene su propósito.
La capa oleosa es la parte externa de la película lagrimal. Hace que la superficie del ojo esté lisa y mantiene a las lágrimas de evaporarse rápido. Esta capa es generada por las glándulas de Meibomio.
La capa acuosa es la parte media de la película lagrimal, es la mayor parte de la lágrima. Esta capa, que viene de las glándulas lagrimales, limpia el ojo, lavando todas las partículas que no pertenecen ahí.
La capa mucinosa es la parte interna de la película lagrimal, la cual ayuda a que la capa acuosa se distribuya bien sobre la superficie del ojo y se mantenga húmedo. Sin la mucina las lágrimas no podrían adherirse al ojo. Esta capa es generada por la conjuntiva, un tejido transparente que cubre la parte blanca del ojo y que se localiza entre los párpados.
Síntomas
- Los ojos pican o arden
- Sensación de cuerpo extraño en el ojo
- Secreción mucosa en borde del párpado o extremos
- Ojo rojo e irritado, que aumenta si se encuentra en el viento o cerca de humo
- Es doloroso usar lentes de contacto o no se ajusta a ellos
- El ojo lagrimea mucho